Encargo realizado por la familia Martínez Borrego, desarrolla una vivienda sostenible en Valdemorillo (Madrid), dentro de un marco natural en la urbanización El Mirador del Romero, que ha sido un trabajo en progreso desde 2012. La Casa Borrego está diseñada para funcionar como una villa tomando aliento de las vistas hacia la sierra madrileña del Guadarrama.
La vivienda está diseñada alrededor de la idea de que su interior pueda convertirse fácilmente en un exterior, y viceversa. Carrillo Arquitectos desdibuja la línea entre los límites internos y externos a través del uso de elementos arquitectónicos integrados orgánicamente, al igual que los pisos que se extienden sin problemas para convertirse de repente en las paredes.
VERSION 1.0
La transición de un espacio a otro es prácticamente perfecta dentro de la vivienda; el flujo rítmico de un espacio a otro a través del uso de formas redondeadas. Se compone de dos plantas sobre rasante y un bajo rasante, con 400 metros cuadrados en total construidos, su superficie se organiza con cuatro dormitorios, espacios flexibles de estar, taller de flores, jardines y piscina alojados dentro de una parcela en forma lenticular de 1200 m2. El volumen del edificio es el resultado de la optimización de la edificabilidad permitida atendiendo a las ordenanzas urbanísticas. El aspecto de la vivienda es un diseño algo sofisticado que de alguna manera se traduce en una estructura simplista. La estructura constituye un activo, red tridimensional, formando zonas definidas – a menudo consideradas como espacios cerrados, pero con la realidad de la apertura orgánicamente al paisaje exterior. Galería abierta en el interior de planta primera del edificio, añadiendo a su fluidez y la disponibilidad de numerosos puntos de vista desde el que descubrir las características internas y puntos de referencia externos.
Este proyecto, aunque se trata de la primera versión, se ve subrayado por muchas transiciones sin fisuras – de abrir las zonas cerradas en particular. Terrazas y otros elementos sobresalen de un modo irregular, combinando con frontal inclinado y fachadas traseras para amplificar enorme dinamismo del edificio y el movimiento. A pesar de su importante proporción, la vivienda es ligera y transparente, a través de sus grandes huecos hacen a uno volcarse hacia unas magníficas vistas.
VERSION 2
La versión definitiva de la vivienda sostenible en Valdemorillo (Madrid), por la consecuencia de la optimización de costes por parte de la propiedad, se ha eliminado su naturaleza orgánica para transformarla en una más racional y cartesiana, restando volumetría y superficie como también reduciendo el tamaño de huecos con un resultado de una vivienda de unos 360 m2 y que sigue manteniendo el programa y las necesidades iniciales del promotor. El resultado es de una forma escultórica que recorta el paisaje en la urbanización del Mirador del Romero, en Valdemorillo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.