El Hotel Sociocultural en Mérida es un centro de Hospedaje que se encuentra el el barrio de Santa Eulalia y responde al enunciado establecido en el Pliego de prescripciones técnicas del concurso publico de arquitectura para la rehabilitación del convento de las Freylas en Mérida, que para lo cual se ha tenido muy presente dicho aspecto para rescatar la identidad del lugar, valores culturales, la diversidad, el derecho al conocimiento, los talentos, y el arte en todas sus manifestaciones.
El Hotel Sociocultural en Mérida en el barrio de Santa Eulalia es una institución de servicio cultural con un amplio baraje histórico. Creado bajo criterios contemporáneos que persigue mediante una potencialización y optimización de recursos, brindar una atención eficiente, personalizada y oportuna para el mejoramiento y diversificación de los servicios culturales que oferta.
Con la trascendencia histórica del edificio con 500 años de historia se pretende conseguir que esté en un futuro inmediato en la memoria de la sociedad emeritense como un símbolo de su identidad y con el compromiso contemporáneo con las nuevas generaciones, que conlleven a que el Centro Cultural y de hospedaje de Santa Eulalia se convierta en un Modelo de Gestión Cultural. El convento de las Freylas,la Basílica de Santa Eulalia y la capilla del hornito conforman un espacio contrario a sus orígenes en el siglo XVI, pretendemos con un hecho arquitectónico sencillo solucionar y recuperar este espacio urbano degradado por la acción del tiempo. La intención es generar un GRAN ESPACIO URBANO con un gesto arquitectónico y que a su vez posea emoción y función.
En una nueva relación espacial, la rehabilitación del convento en Fundación recupera un nuevo espacio para la estancia, la representatividad y posibilidades culturales futuras para la ciudad de Mérida. El convento-Fundación se organiza en dos piezas claramente identificadas: una unidad de alojamiento y otra destinada a las funciones docente y creativa. La primera corresponde con la nave lateral occidental de la torre y la otra con la parte sur del Huerto-Jardín, que se recupera para las estancias de hostelería. Estas dos unidades se organizan a través de una pieza NEXO que es la galería arcada del patio de los Naranjos.
SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURO DEL CONVENTO DE LAS FREYLAS
Este edificio pasó a ser propiedad del Ayuntamiento en 2.007, cuando esté convocó a concurso su remodelación y nuevo uso objeto del presente proyecto, más tarde en el año 2.009 se anunció por parte del gobierno municipal otro proyecto, el cual la obra adjudicada al primer premio por el concurso para el Hotel Sociocultural no llevó a cabo ; desde entonces el antiguo convento ha permanecido en un estado de abandono y ruina, únicamente intervenido por la Junta de Extremadura en año 2015, ante el riesgo posible de derrumbe de que parte del techo se viniera abajo. A día de hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene interés en usar el Convento de las Freylas como sede de uno de sus organismos que sería el futuro Instituto de Arqueología de Mérida. Se sabe que se esta negociando y las partes implicadas están en conversaciones pero a día de hoy el futuro del Convento de las Freylas está en el aire.
Debe estar conectado para enviar un comentario.