Se trata de una vivienda unifamiliar enfocada al ahorro energético siguiendo los estándares de passive house, y las premisas que se fijan en el certificado Breeam. Para ello se dota del uso de energías renovables tales como la geotermia, la energía fotovoltaica, recuperadores de calor y vidrios de alta eficiencia.
Además, es un reto puesto que por razones de la particularidad de forma y superficie de la parcela se encuentra muy limitada por las NNUU del municipio de las Rozas de Madrid, y no permite mucha libertad de diseño, pero se considera que es atractivo sacar adelante este proyecto a pesar de todas las limitaciones de la Ordenanza.
Un conjunto de volúmenes y planos superpuestos en un juego perfecto que difumina los límites entre arte y arquitectura. Se aprecia el estilo de CA FE, voladizos, bloques y láminas de corte de casa minimalista articulan el diseño de este proyecto de arquitectura residencial de referencias esculturales.
La casa como fuerza vital – Casa KA-
La vivienda se dota de instalación de geotermia con suelo radiante para la climatización de la casa y la producción de ACS, también se dota en cubierta de placas fotovoltaicas para la producción y consumo de energía eléctrica que junto a la configuración de su envolvente del edificio se convierte en una casa sostenible y de consumo «cero», de ahi su nombre casa KA, ya que EL Ka es la «fuerza vital«, un componente del espíritu humano, una pizca del principio universal e inmortal de la vida, según la mitología egipcia.
La construcción se extiende sobre una parcela de 314 m2 con una ligera pendiente. El hormigón prefabricado blanco se impone en el exterior de la casa, contrastando con el zócalo, coincidente con la planta baja, utiliza un prefabricado ranurado y de color oscuro.
ORGANIZACION EN PLANTA
En total el inmueble consta cuatro niveles: sótano, planta baja, planta primera y planta solarium. Donde la planta principal esta destinada a la zona de día, la planta alta a la zona de noche y sotáno a garaje y servicios de la vivienda. El solarium consta de una terraza de estar y una zona para instalaciones donde se situaran las placas fotovoltaicas.
OBRA (Inicio 25 de abril de 2021)
Debe estar conectado para enviar un comentario.